LAPEPA

Artista

ESCULTURA  ILUSTRACIÓN - ANIMACIÓN INSTALACIÓN  DIARIO
BIO
        Statement
CONTACTO








LAPEPA © 2025

→ Anhaüfen: cúmulo de fragmentos

ACUARELAS (2024)

Anhaüfen I
Acuarela, tinta y lápices de colores, 290 mm x 420 mm. 
Anhaüfen II
Acuarela, tinta y lápices de colores, 290 mm x 420 mm. 
Anhaüfen III
Acuarela, tinta y lápices de colores, 290 mm x 420 mm. 
Anhaüfen IV
Acuarela, tinta y lápices de colores, 290 mm x 420 mm.  
Anhaüfen V
Acuarela, tinta y lápices de colores, 210 mm x 290 mm. 
Anhaüfen VI
Acuarela, tinta y lápices de colores, 210 mm x 290 mm. 
Anhaüfen VII
Acuarela, tinta y lápices de colores, 210 mm x 290 mm. 
Anhaüfen VIII
Acuarela, tinta y lápices de colores, 210 mm x 290 mm. 
Anhaüfen IX
Acuarela, tinta y lápices de colores, 210 mm x 290 mm. 
Anhaüfen X
Acuarela, tinta y lápices de colores, 210 mm x 290 mm.
Anhaüfen XI
Acuarela, tinta y lápices de colores, 210 mm x 290 mm.
Anhaüfen XII
Acuarela, tinta y lápices de colores, 210 mm x 290 mm.

En Anhäufen (2024–2025), la artista explora la acumulación como lenguaje visual y la fragmentación como parte esencial de la identidad. A través de acuarelas y animaciones, construye composiciones donde lo arcaico convive con lo contemporáneo, y el caos se organiza en paisajes cargados de símbolos históricos, sociales y culturales.

La abstracción le permite abordar la idea de comunidad y convivencia desde lo emocional, generando ecosistemas en los que los elementos se entrelazan, se repiten y mutan. Superpone formas y colores vibrantes que evocan estructuras orgánicas, en una reflexión sobre la identidad como algo colectivo, fluido y en constante movimiento.

Cada obra funciona como un archivo visual de nuestro tiempo, donde los fragmentos se reúnen para narrar la complejidad de lo que somos y cómo habitamos el mundo.




ANIMACIONES(2025)




METODOLOGÍA



1. Inicio intuitivo
  • Selección y mancha: El proceso comienza con la elección de una paleta de colores concreta y la creación espontánea de manchas de acuarela, sin un objetivo figurativo.
  • Base emocional: Esta fase libre e intuitiva genera una superficie abierta a posibilidades, que sirve como punto de partida para una exploración más profunda.

2. Lectura y construcción

  • Interpretación visual: LAPEPA observa las manchas como si fueran un test de Rorschach, identificando figuras que emergen del juego entre espacios positivos y negativos.
  • Narrativa personal: A partir de esas formas, dibuja escenas que conectan con experiencias y recuerdos propios, creando un universo visual cargado de memoria y emoción.


ÚLTIMO PROYECTO: LAMASCARA