STATEMENT
“Lo único constante es el cambio”
(Heráclito de Éfeso, 535 a.C. – 475 a.C.)
Identidad y Transformación
El trabajo de LAPEPA parte de una necesidad constante de entender la identidad como algo que cambia, se fragmenta y se reconstruye. A través de la imagen y el símbolo, su obra explora la memoria, el trauma y las emociones profundas como materia para transformarse. Convierte el mundo interior en una forma visual cargada de sentido, donde lo que duele o se rompe también puede contener belleza y verdad.
Propósito
Sus piezas nacen del deseo de transformar vivencias y recuerdos en imágenes. Cuestiona etiquetas, busca abrir espacio a lo que cambia, a lo que no se deja atrapar. En esa búsqueda, mezcla lo íntimo con lo mágico, y convierte su propio universo en un lugar donde todo puede mutar.
Elementos Visuales y Narrativos
Trabaja con colores intensos, formas orgánicas y patrones repetitivos que laten como un ritmo interior. Su iconografía gira en torno a una figura central: una máscara con cuernos, un personaje que encarna una identidad en tránsito, siempre cambiante. A través de la repetición y el símbolo, crea un espacio visual que envuelve, conecta pasado y presente, y oscila entre lo vibrante y lo oscuro, lo calmo y lo intenso.
Este manifiesto es una declaración de intenciones y un compromiso con la exploración de la identidad como un viaje sin fin.
LAPEPA crea para aquellos que buscan nuevas formas de entenderse a sí mismos y al mundo que los rodea.
Y también para divertirse.
Identity and Transformation
LAPEPA’s work stems from a constant need to understand identity as something that changes, fragments, and reconstructs itself. Through image and symbol, her art explores memory, trauma, and deep emotions as material for transformation. She turns the inner world into a visually meaningful form, where what hurts or breaks can also contain beauty and truth.
Purpose
Her pieces arise from the desire to transform experiences and memories into images. She questions labels and seeks to make room for what changes, for what cannot be captured. In this pursuit, she blends the intimate with the magical, turning her own universe into a space where everything can mutate.
Visual and Narrative Elements
She works with intense colors, organic forms, and repetitive patterns that pulse like an inner rhythm. Her iconography revolves around a central figure: a horned mask, a character embodying a transitional, ever-changing identity. Through repetition and symbolism, she creates a visual space that envelops, connects past and present, and oscillates between the vibrant and the dark, the calm and the intense.